Juan Pedro Viqueira es doctor en ciencias sociales con especialidad en historia y civilizaciones por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia (1997) y profesor-investigador en el Centro de estudios historicos del Colegio de México. Actualmente investiga sobre demografía y geografía históricas de Chiapas; se interesa y promueve los estudios sobre la conservación y el desplazamiento de lenguas mesoamericanas en México durante los siglos XIX y XX; e imparte clases sobre antropología filosófica e historia de Chiapas.
Es autor de varios libros que forman una obra original y profunda, dentro de los cuales encontramos : ¿Relajados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces, México (FCE, 1987); María de la Candelaria, india natural de Cancuc (FCE, 1993).
Es autor de varios libros que forman una obra original y profunda, dentro de los cuales encontramos : ¿Relajados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces, México (FCE, 1987); María de la Candelaria, india natural de Cancuc (FCE, 1993).
